lunes, 1 de agosto de 2016

¿Porque existen seres humanos que por su egoísmo promueven tanto dolor, para sus congéneres?

Hace poco que fui a desayunar con mi prima Silvia y me comento que si sabía que había ganado un cortometraje chileno el “Oscar”, le respondí que no había podido ver la entrega. A lo que ella me relato lo siguiente:
<Días después  de la última entrega de los "Oscares" me enteré por mí hermana menor que estaba nominado un cortometraje chileno, cuyo director era el primo de un amigo de nuestra infancia, por alguna razón olvidé ver la transmisión del evento y la suerte del cortometraje. Cuál sería mi sorpresa enterarme días después que el cortometraje fue el ganador y que el director  se llamaba Gabriel Osorio.
¡¡¡Ohhhh!!!  Cuántos recuerdos de mi niñez y mi adolescencia vinieron a mi mente............ El 11de septiembre de 1973, ya entrada la tarde llego a nuestra casa mi padre con lágrimas en los ojos, diciendo que había muerto Salvador Allende, a quien admiraba por compartir sus ideales de izquierda, este suceso trajo como consecuencia  que muchos chilenos simpatizantes de este presidente fueran acogidos por el Gobierno Mexicano, ya que sus derechos humanos eran violados constantemente por el gobierno militar que asumió el poder y su vida corría peligro.
Así conocimos, a los Valenzuela, los Osorio, a María Velia García, los Cazares, los Cerecero, los Munita y muchos otros cuyo nombres no recuerdo.
En particular estrechamos lazos con una familia, Lucho, Maffi, Nano, Payi, Polo y Jorgito Osorio. Como olvidar aquellas vacaciones en la "Grilla Roja" en Yautepec Morelos, nadando en el río, o en las albercas de los balnearios, las múltiples ocasiones en que partimos juntos la rosca de reyes, las deliciosas empanadas chilenas, el mole oaxaqueño, el charquican y tantas comidas tradicionales de nuestros países.
 Lo divertido que fue viajar a Huajuapan de León Oaxaca, al rancho de Iván Olea, fuimos un ejército en aquella ocasión,  los Osorio, mi tío Fernando y su familia, mi primo Fernando Espinosa y nosotros, viene a mi mente, que ese día fuimos muy temprano por ellos y se tardaron en salir, cuando subieron al autobús, nos comentaron que al ir a tocar su puerta fuertemente los pequeños se asustaron y se escondieron debajo de la cama, pues se asustaron y recordaron cuando los militares entraron a la casa allá en chile. Durante el camino fuimos jugando y cantando. Es placentero recordar como salimos corriendo de un casco de hacienda abandonado, que fuimos a visitar porque un enjambre de avispas nos ataco.
Con ellos también compartimos un momento muy doloroso, la muerte de mi padre, unos meses después de este acontecimiento, llego a México, proveniente de Inglaterra, el tío de nuestros amigos, porque el frío de este país, le estaba afectando, Leopoldo Osorio, mejor conocido como Don Polo.
Por fin tendríamos, el gusto de conocer al Tío Polo que fue Secretario Particular de Salvador Allende, que estuvo preso en la cárcel pública de Chile. Don Polo que durante el último año de mi preparatoria me enseñó inglés, compartiendo con él amenas conversaciones.
El mismo Don Polo que hoy inspiro a su nieto a hacer un cortometraje de 9 minutos de duración, "Bear Story", en él se muestra la brutalidad con la que un oso es arrancado de su seno familiar y es llevado a un lugar en el cual no  quiere estar,  teniendo tantas emociones encontradas tristeza, angustia, pena y por otro lado mantener la esperanza y la entereza para reencontrarse con sus seres amados. Y justo  en el momento en que puede reunirse con ellos, ellos no están. Esto es lo que vivió  Don Polo, cuando regreso de su exilio, su hijo había muerto, el padre de Gabriel.
Cuántas de estas historias nos podrían contar los protagonistas  de la época en que las dictaduras militares gobernaron en Sudamérica, cuantas historias podríamos escuchar de los miles de refugiados que han estado en el exilio en el mundo,
¿Porque existen seres humanos que por su egoísmo promueven tanto dolor, para sus cogeneres?
Hoy desde mi particular percepción de la vida, creo que se ha hecho justicia con "Don Polo" y quizá con él a tantos chilenos que sufrieron como él durante el gobierno de Pinochet.>

La historia animada “bear story” del chileno Gabriel Osorio, ganó dos premios y relata la historia de un oso que recuerda cómo fue su vida antes de su captura por un circo que lo mantuvo prisionero. https://www.youtube.com/watch?v=-sUYg7WZSqc