LOS
CONCEPTOS ERRONEOS DE AMAR
¿Me
cela porque me ama? ¿El amor es para siempre? Cuantas ideas llevamos
arrastrando en nuestra vida, cuando quizás pudiera ser algo completamente
distinto.
El
concepto de amor, ha sido en muchas ocasiones idealizado y difícilmente
descifrable. Aunque no lo creas, el amor, como casi todas las cosas en esta
vida, se aprende. Y, en momentos, lo asimilamos de forma incorrecta. Y esto
afecta a todas las personas, al tratarse de uno de los sentimientos más
potentes y universales que existen, cada uno le otorga unas características
propias y unas ideas que, muchas veces, no son del todo ciertas.
AMAR
ES DARLO TODO SIN ESPERAR RECOMPENSA.
Tenemos
un concepto muy equivocado de lo que el amor es, podemos decir que amar es dar
todo por alguien sin esperar recibir nada a cambio, cuando en realidad si
esperamos de los demás, y mucho. Es muy rara la vez que damos sinceramente sin
interés, pero a veces hasta nos engañamos a nosotros mismos cuando lo que
buscamos es reconocimiento. Cuantas veces al terminar una relación, el afectado
se queja de haber sido el que más dio, así como también las madres esperan por
lo menos un agradecimiento, todos esperamos una reciprocidad.
Cuando
justificamos diciendo que hicimos algo por amor (generalmente decimos esto
después de causar un daño a alguien o a nosotros mismos), no lo hicimos por
amor, más bien para demostrar a quien sea cualquier cosa y así manipular situaciones
o pensamientos y acciones de personas.
El
amor es mucho más complejo que dar y recibir, también es mucho más que el
"auto sacrificio" por alguien. El amor es el más puro estado de
conciencia, al estar "En Amor" no es posible el sufrimiento, tampoco
es posible la desgracia, el rencor, la tristeza o el temor, ya que todos estos
sentimientos vienen del ego, que es desunión. Amor no es darlo todo y olvidarse
de uno mismo.
AMOR A PRIMERA VISTA.
El
amor es espontáneo, inesperado, fortuito, impredecible: no puedes controlar de
quién te enamoras.
¿Dónde
está escrito eso? La espontaneidad en el amor no es del todo cierta: requiere
predisposición por parte de la persona. El
amor no es algo mágico que sucede sin más, sin que podamos hacer nada por evitarlo.
Cada persona elige de quien se enamora porque, para que en esa relación exista
el amor, debe haber algunos componentes que no surgen misteriosamente, sino que
hay que trabajarlos y conseguirlos.
A veces nuestro cerebro nos engaña y nos
hace suponer que cuando vemos a una persona que nos atrae, la suponemos
perfecta, sin embargo, a veces esa elección tiene que ver con un estereotipo de
agradarnos cierto tipo de gente, es decir, que para nosotros es seductora.
Cuando se cree tener
esa sensación de amor a primera vista inmediatamente nuestro cerebro comienza
hacer planes mentales de un sinfín de cosas que quisieras que pasaran con el
otro. Muchas veces se tiende a
relacionar a las personas con ciertos rasgos faciales o rasgos de personalidad,
o con características de bondad, de manera no consciente y encontramos
similitudes, te puedes enamorar de la ilusión de lo que quieres que sea, tal vez de
ese “príncipe azul”. Sin embargo, no confundas la necesidad de tener una pareja
con el amor. No solo por cubrir tu necesidad, tu sentimiento de soledad o
porque te sientes una gran atracción esa persona signifique que ambos están
enamorados