miércoles, 12 de mayo de 2021

la inmadura masturbacion.

 Paja, manuela, chaqueta, jalar el ganso, hacer justicia por su propia mano, lavar a mano, chaira, en fin, cualquier lector podría hacer una larga lista de sinónimos, apodos o motes, sin embargo, la palabra masturbación viene del latín “manus turbare”, que puede traducirse como turbarse o violentarse con la mano, suele definirse como el acto de tocarse a sí mismo, con la finalidad de obtener placer sexual, se dice que es hacer el amor con quien más amas.

El termino de onanismo fue tomado del pasaje del libro de génesis, donde se menciona que Onán eyaculaba fuera de Tamar para no darle descendencia a su hermano,aunque se podría pensar que esto sería una mala interpretación del texto bíblico, puesto que relata una interrupción del coito. Sin embargo, los católicos medievales entendieron la acción de Dios en esta historia como una condena en contra de la masturbación o contra concepción. Los antiguos judíos, cuyas leyes influyeron mucho sobre las primeras ideas de los cristianos respecto a este punto, interpretaban el derroche voluntario del semen como un acto pecaminoso, como una transgresión al mandato divino que obligaba a todos los hombres a multiplicarse, es decir, que el punto es la procreación. De ahí que fuese algo prohibido, aafortunadamente no en todas las sociedades se llegó a condenar a la masturbación.

Gracias a la época victoriana que generó que el placer era algo prohibido que solo se vive a través de la “perversión” esta se especializo en situaciones dedicadas al goce masculino, como el sadismo, masoquismo, fetichismo, pero en un ambiente de absoluta hipocresía.  Esta represión sexual se encarniza contra la masturbación masculina, se condena por ser pecaminosa y además la ciencia la condenó como responsable de todo mal físico y mental, a este respecto Krafft-Ebing en su cuadro psiquiátrico dice que toda perversión esta como base la masturbación.

Se había observado en las personas que estaban encerradas en manicomios o en las que sufrían “afecciones mentales”, se masturbaban en lugares visibles y se supuso que esa era la causa de sus problemas, cuando en realidad, no era nada más que un síntoma de la falta de vida privada o de la indiferencia a las restricciones sociales.

Entre las tradiciones religiosas y morales, incluso en el área de la medicina, se decía que esta podría producir resultados horrendos como la muerte, la condenación eterna o incluso la locura, por lo que los padresse sintieron con derecho a utilizar recursos extremos para “salvar a sus hijos de sí mismos”. Así, por ejemplo; durante la guerra civil española existían clínicas contra la masturbación, incluso se vendían aparatos de aluminio para aprisionar las manos de los hijos, y fue ahí mismo donde se patentaron los cinturones de castidad para los varones.

Hoy en día tanto la medicina, la psiquiatría y algunos grupos religiosos ya no conservan esos criterios tan extremos, sin embargo, en el domino popular se continúa queriendo controlar en los adolescentes esta practica con frases como: que te van a salir pelos en la mano o callos, que te volverá loco, que por eso sale el acné, que como único medio de obtener placer te vuelve antisocial o bien que reducirá la gratificación en el matrimonio. Por otro lado, ungran número de personas la relacionan con la adolescencia y se ha llegado a juzgar a quien la practique como una persona inmadura.

Existen otros dos elementos que suelen tener más preocupados en especial a los adolescentes; la presencia de erecciones matutinas o las nocturnas, que estas últimas cuando van acompañadas de sueños eróticos se producen las llamadas poluciones nocturnas.están muy emparentadas con la masturbación pues en ambas no están destinadas a la procreación. Sin embargo, el adolescente mismo puede sentirse asustado o avergonzado cuando le sucede por primera vez. Se llegaron a considerar que eran un signo de debilidad física y que absorbían la energía mental y psíquica del joven, que también producían la locura, y hasta la muerte por agotamiento cerebral. En la edad media se hacía responsable a un demonio, el súcubo, que se introducía de noche en la cama del joven inocente que dormía y provocaba una polución, posteriormente se culpabilizaba a las brujas.

Actualmente se llegó a pensar que estas se debían a que los riñones estaban llenos de orina, hoy se sabe que durante el sueño se produce una etapa en que los ojos cerrados se mueven rápidamente, la cual se presenta de 4 o 5 veces durante la noche, y se caracteriza por sueños precisos, actividad muscular, variaciones en el pulso y respiración, erección parcial o total o lubricación vaginal en las mujeres, y en el caso de que un hombre se despierta durante esta etapa su pene puede dar muestras de tumescencia o erección. Esto corrobora que los mecanismos que producen la erección funcionan perfectamente desde el punto de vista fisiológico. Sin embargo, puede ser motivo de discusiones en la pareja cuando el hombre en cuestión reporta estar cansado y es sorprendido por la pareja cuando este tiene una erección nocturna, llegando a pensar que todo fue un engaño para evitar el coito o en el caso contrario que sea él quien quiera aprovechar su erección matutina y se apresuran en despertar a la mujer quien puede estar medio despierta y pueda ser lastimada por semejante asalto pues tal vez no esté lo suficientemente excitada.

Para los victorianos la masturbación femenina era algo imposible de imaginar, simplemente no existía por que las mujeres eran asexuadas.  Una prueba de ello es que para el onanismo femenino había carecido de un término especifico, hasta hace algunos años, pues los adjetivos son más modernos como:”buscar a nemo”, “hacer el spiderman”, “tocar la campana”, “un tribilin”, “dedeo”, “digiturbarse”, esta ultima seria el termino mas porque alude a la utilización del dedo, sin embargo, puede usarse el frotismo.

Muchas personas están convencidas de que las mujeres no sienten necesidades sexuales intensas y en caso de ser así deberían buscarse un hombre para que no tengan esa necesidad.  También existe la creencia de quienes la practican son sexualmente insaciables catalogándolas como ninfómanas.  No fue hasta que apareció el informe Hite, un estudio sobre la sexualidad femenina donde serebeló que muchas mujeres lo practicaban. Los tabúes culturales contra todos los aspectos de la sexualidad pesan más sobre las mujeres.Masters y Johnson concluyeron después de estudiar a cientos de mujeres que las técnicas de masturbación de ellas son mucho más variadas que las masculinas.

Todas esas ideas alrededor de la masturbación lo único que consiguieron fue estimular la astucia del niño para poder ocultar sus actos y crearle más remordimientos y angustia por la práctica de estos o fomentar un criterio aun mas represivo para el manejo de sus actitudes sexuales básicas.

Hoy en día se sabe que la masturbación que es un excelente masaje a la próstata y que los estudios demuestran que las mujeres que lo han practicado antes del matrimonio alcanzan másfácilmente el orgasmo, que la práctica de ella es un recurso aceptable para desahogar la tensión sexual y no hay porque preocuparse por la frecuencia con que se realice. Que una de las formas en que el niño aprende a ver su cuerpo como una posible fuente de placer reside en el autodescubrimiento mediante la autoestimulacion masturbatoria.

En la vida matrimonial algunas veces no se puede llevar a cabo el coito con la pareja, por enfermedad, estrés, discapacidad, y se puede recurrir a la masturbación, pero se ha llegado a pensar que un adulto que lo hace es porque esta insatisfecha con su pareja o falta de amor, sin embargo, este es un concepto erróneo, puede ser incluida cuando no haya una posibilidad con la pareja o bien en compartir una forma diferente de mantener el contacto físico y que no necesariamente deba  haber coito sexual, incluso  muchos terapeutas sexuales la recomiendan para activar las relaciones entre la pareja.

Masturbarse es el arte prohibido de conocer tu propio cuerpo y descubrirte en cada sensación, cada toque, utilizando el órgano más erógeno que se tiene, que es la mente.
Es la habilidad de saberte desnudar de los prejuicios y entregarte al placer de sentirte libre de experimentar cada sentido por tu propia cuenta, para que, cuando ya no te encuentres en soledad, puedas guiar a tu compañero como si de un mapa se tratara tu cuerpo, en la ambrosía de un oasis en medio de un ardiente desierto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario